Envío Gratis a todo el país y en el DÍA a CABA y GBA superando los $30.000 | 2 y 3 Cuotas sin interés
Estudio revela el impacto de la respiración nasal en el cerebro 🧠

Investigaciones científicas han encontrado una relación directa entre la forma en la que respiramos y la memoria. Desde el Hospital Universitari General de Catalunya - Grupo Quirónsalud en España, precisan que la respiración es una de las funciones vitales más importantes y es un acto inconsciente e involuntario que realizan las personas.

 

Sus expertos advierten además que, por norma general, las personas respiran solo lo necesario para subsistir, sin darse cuenta que en la respiración se oculta una gran fuerza vital, imprescindible para revitalizar nuestro cuerpo. Mientras que las nuevas revelaciones científicas afirman que, respirar de determinada forma, puede mejorar las funciones cognitivas, entre ellas la memoria.

 

Los resultados del estudio fueron difundidos en la Revista de Neurociencia, y en estos se hace referencia a que las personas que realizan su respiración por la nariz, en lugar que por su boca, logran optimizar su memoria y gestionar emociones relacionadas con el olfato, el miedo y los recuerdos. Los expertos afirman que al respirar por la nariz se puede agudizar la percepción emocional y optimizar las funciones del cerebro.

 

 

La respiración nasal es aconsejada para practicar para reducir el estrés, lograr una mayor concentración, ante situaciones que generen miedo o ansiedad, a la hora de dormir, ya que mejora la calidad del descanso, y en el trabajo porque ayuda a estar enfocado.

 

¿Listo para respirar mejor y sentirse mejor?

Miles de personas ya han descubierto los beneficios que cambian la vida de las tiras nasales Tapes®. No permita que la obstrucción nasal siga afectando su vida. Prueba Tapes® hoy mismo y experimente la diferencia usted mismo.